Preparación física y mental ante un desafío competitivo: entrevista a Manuele Tarozzi

4 MIN

Enfrentar un desafío competitivo como la Tirreno-Adriático o la Milán-San Remo requiere mucho más que solo entrenamiento físico.

En el ciclismo, cada detalle marca la diferencia: desde la condición atlética hasta la fortaleza mental, pasando por la alimentación y la recuperación.

Hablamos de ello con Manuele Tarozzi, ganador del maillot verde en la Tirreno-Adriático y atleta del equipo VF Bardiani-CSF Faizanè, del cual Cetilar® Nutrition es proveedor oficial con su línea de suplementos innovadores.

La preparación: la base del rendimiento

«La alimentación es el aspecto principal. Es como la gasolina para un coche», dice Tarozzi. Sin el combustible adecuado, las piernas no empujan y las ruedas no giran.

Para un ciclista profesional, el equilibrio entre macronutrientes, hidratación e integración es crucial para afrontar entrenamientos intensos y etapas exigentes. A esto se suma la recuperación, un aspecto a menudo subestimado pero esencial para que el cuerpo se regenere después de un esfuerzo extremo.

La preparación física también sigue una rutina meticulosa: sesiones en la bicicleta, gimnasio para mantener el tono muscular y prevenir lesiones, estiramientos para garantizar la movilidad adecuada. Todo forma parte de una planificación detallada que marca la diferencia en la competencia.

Fortaleza mental: la línea divisoria entre la victoria y la derrota

En el ciclismo, la resistencia mental cuenta tanto como la física. Por eso, cada vez más atletas recurren a especialistas y entrenadores mentales para visualizar el objetivo y mantenerse enfocados en él, incluso cuando el cuerpo grita que se detengan.

«No estoy obsesionado con la victoria, pero no me gusta retirarme. Si el pelotón se rompe o surgen problemas técnicos durante la carrera, es una cosa. Son aspectos que no puedes controlar. Pero si físicamente estoy bien y siento que puedo lograrlo, el único pensamiento es no rendirme. Por eso, entre hacer caso a la cabeza o al cuerpo, casi siempre sigo la primera», dice Tarozzi, destacando una capacidad clave: la de automotivarse, de no dejarse vencer por la fatiga o los imprevistos, especialmente cuando el objetivo final es más grande que un mal día.

El ciclismo es un «deporte de perdedores». No es fatalismo, sino simple aritmética: en cada competencia hay decenas, cientos de atletas, y solo uno sube al escalón más alto del podio. Cuantos más ciclistas haya, menores serán las posibilidades de victoria. Es un destino casi inevitable, inversamente proporcional.

También en este caso, la mentalidad marca la diferencia: las derrotas no deben verse como fracasos, sino como un estímulo para mejorar. Y aunque se dé todo, el cuerpo responda bien y la mente esté clara, el imprevisto siempre acecha, y en cuestión de segundos, una actuación brillante puede convertirse en nada.
«La rabia también puede ser un impulso, siempre que no te controle», explica Tarozzi, dejando por un momento en segundo plano su edad. «Si se canalizan correctamente, incluso las emociones negativas pueden convertirse en un motor extraordinario para el rendimiento.»
Quienes practican ciclismo al más alto nivel, como Manuele, deben aprender temprano a mantener el equilibrio sobre los pedales, pero también entre emociones opuestas, usando la rabia o la decepción de una derrota como una palanca para la mejora personal.

preparazione tarozzi

Recuperación óptima: el secreto de la continuidad

Después de un esfuerzo intenso, la recuperación no es solo una necesidad, sino un mantra. Tarozzi lo sabe bien: estiramientos, movilidad en la bicicleta y masajes son indispensables para mantener el cuerpo eficiente y prevenir problemas musculares. «Los masajes son fundamentales: hago al menos uno cada dos semanas y siempre después de las carreras», cuenta.

Dar el máximo también significa saber recargar energías. Cada carrera pone a prueba los músculos y las reservas de glucógeno, con el riesgo de deshidratación y fatiga. Por eso, una recuperación enfocada marca la diferencia: rehidratación, alimentación adecuada y técnicas específicas ayudan a reducir la inflamación y, sobre todo, a prevenir lesiones.

Manuele comparte su combinación ganadora: «Después de cada etapa, nunca faltan Recovery Pro y un plato a base de pasta o arroz con proteínas.»

En la recuperación, cada detalle cuenta: recuperarse bien hoy facilita el rendimiento de mañana.

Cetilar® Nutrition: un apoyo esencial

Y en cuanto a la suplementación, que juega un papel clave, el apoyo de la línea Cetilar® Nutrition resulta decisivo tanto en las fases de carrera como en la recuperación.

Tarozzi explica cómo la integración específica marca la diferencia para él: «Uso a menudo los geles, porque durante la carrera no hay tiempo para alimentos sólidos. Además, me gusta mucho el sabor, algo importante, ya que en una carrera puedo tomar entre 10 y 15.»

Mención aparte merecen los carbohidratos con cafeína, los favoritos de Manuele, sobre todo por su eficacia inmediata: «Después de una etapa dura, sientes el beneficio de inmediato. El cuerpo responde mejor, las piernas dejan de arder, recuperan su reactividad y la recuperación es más rápida.»

Conclusiones

Prepararse para un gran desafío significa cuidar cada detalle: entrenamiento, alimentación, mentalidad, recuperación y, por supuesto, suplementación.

Porque en competiciones como la Tirreno-Adriático o la Milán-San Remo, la diferencia entre quien llega hasta el final y quien se queda en el camino no está solo en las piernas, sino también en la cabeza. Y con el apoyo adecuado, la meta está un poco más cerca.

NOTE: La información proporcionada es solo para fines informativos y no pretende reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud. La información está destinada a personas sanas, y cualquier régimen dietético o actividad física debe ser supervisado por un profesional competente de acuerdo con la ley italiana. PharmaNutra SpA no asume ninguna responsabilidad, ya que la información es solo para fines informativos, y cualquier persona interesada en emprender cualquier programa dietético o de actividad física debe consultar a su especialista.
Más consejos
Mantente en contacto
Iscriviti alla newsletter Cetilar, ricevi subito uno sconto del 15% da utilizzare sul tuo primo acquisto!